The gap between public and private education according to the score obtained the English area for the ICFES Saber 11 tests over the last 10 years (2010-2020)
Trabajo de grado - Pregrado
2022
La discrepancia educativa entre las instituciones públicas y privadas ha representado una problemática para la formación integral de los países de Latinoamérica, especialmente en Colombia, debido a que la calidad se ve perjudicada a causa de la carencia de capacidades para la optimización de oportunidades académicas, sociales y laborales en zonas rurales y urbanas del territorio. La presente investigación tiene como objetivo analizar la desigualdad de la educación pública y privada, a través de los resultados de los puntajes obtenidos en el área de inglés de las pruebas ICFES Saber 11 de los últimos 10 años (2010-2020), con el propósito de observar los factores de influencia en la preparación y la presentación del examen, por lo cual se emplea el método de investigación mixta. Principalmente, se ejecuta la descripción de los conceptos de educación pública y privada y las pruebas ICFES; más adelante, se analizan los hallazgos encontrados; y, finalmente, se constituyen las diferencias entre los dos campos desde el enfoque académico, lo que permite establecer planes de mejora en el sistema educativo. A partir de los resultados obtenidos, se identifican las divergencias históricas entre los dos sectores formativos, con lo que se hace énfasis en las deficiencias de conectividad, las limitaciones del crecimiento profesional y el progreso institucional, de manera que se establecen las estrategias que podrían potenciar el nivel de desempeño de la lengua extranjera en zonas rurales o vulnerables. The educational discrepancy between public and private institutions has represented a problem for the comprehensive training of Latin American countries, especially in Colombia, due to the fact that quality performance is impaired because of the lack of capacities to optimize academic, social and labor opportunities in rural and urban areas of the territory. The present research aims to analyze the inequality in public and private education through the results of the scores obtained of the English area for the ICFES Saber 11 tests over the last 10 years (2010-2020), with the purpose to observe the influencing factors in the preparation and presentation of the exam, for which a mixed research method is used. Mainly, the description of the concepts of public and private education and the ICFES tests is executed; later, the findings are analyzed; and, finally, the differences between the two fields are constituted from the academic approach, which allows to establish improvement plans in the education system. From the results obtained, it is possible to identify the historical divergences between the two training sectors, emphasizing the deficiencies of connectivity, the limitations of professional growth, and the institutional progress in such a way that strategies are established so they can enhance the level of performance for the foreign language in rural or vulnerable areas.
- DAA. Tesis [145]
Descripción:
Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 1.017Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 198.6Kb
PDF
Descripción: Acta de sustentación detallada.pdf
Título: Acta de sustentación detallada.pdf
Tamaño: 9.068Mb
PDF
Descripción: Anexos.zip
Título: Anexos.zip
Tamaño: 61.95Mb
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 1.017Mb



Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 198.6Kb


Descripción: Acta de sustentación detallada.pdf
Título: Acta de sustentación detallada.pdf
Tamaño: 9.068Mb


Descripción: Anexos.zip
Título: Anexos.zip
Tamaño: 61.95Mb