Este ítem es privado
En este trabajo de investigación se pretende diseñar una guía de estrategias ergonómicas para la prevención de los desórdenes osteomusculares por el desarrollo de las funciones laborales para los teletrabajadores, este proyecto parte de diseño no experimental y un enfoque cuantitativo, se realizará mediante un estudio transversal descriptivo, el cual tienen como población objeto una empresa de telecomunicaciones de la ciudad de Bogotá, durante el segundo semestre del año 2022. Los resultados obtenidos se dividen en 3 fases, se pretende conocer los tipos de riesgos y sus métodos de evaluación, determinar aquellos riesgos ergonómicos que se presentan por el teletrabajo, se realiza el análisis de las actividades de prevención de los riesgos ergonómicos que se implementaron para mitigar las lesiones osteomusculares. Se finaliza con las conclusiones en las que se ve que no se tiene presente en la GTC45 a los trabajadores por lo que no se consideran actividades de descanso para ellos.