Publicación: Determinación de la huella de carbono organizacional y evaluación de medidas de mitigación y compensación para el hospital universitario La Samaritana HUS
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El cambio climático, es un fenómeno que ha generado repercusiones significativas que afectan el frágil equilibrio del planeta, varias organizaciones se han interesado por este cambio sistémico global, con el fin de analizar las causas ya sean antrópicas o naturales, asimismo los impactos que se han generado en los aspectos económicos, sociales, naturales, e incluso culturales , por otro lado, se han puesto a la tarea de buscar aquellas alternativas que puedan atenuar dichos efectos de este cambio y de aquellas, que tengan como objetivo, adaptarse al mismo. Bajo el esquema del macro proyecto de gestión energética y sostenibilidad energético ambiental que se desarrolla dentro de Hospital Universitario La Samaritana, el presente proyecto de grado, tiene como objetivo principal, la determinación de la huella de carbono organizacional, del Hospital, debido a que, sus actividades, son potenciales consumidoras de energía eléctrica o térmica, por ello es necesario saber el aporte del hospital, en cuanto a emisiones de gases efecto invernadero, principal causa del cambio climático expresadas en Toneladas de CO2 Equivalentes a la atmósfera , a su vez evaluar medidas de mitigación y compensación, a través del inventario de emisiones de gases efecto invernadero. Así se obtiene que la huella de carbono dentro del alcance establecido para el Hospital Universitario La Samaritana en el año 2013, fue de 501,23 Ton CO2 eq. Se propone que las emisiones del HUS sean gestionadas a través de 6 propuestas de mitigación y 4 propuestas de compensación total de la huella de carbono, que son analizadas a través del desarrollo de una curva de abatimiento que caracteriza todas las propuestas.