Desarrollo de un modelo de mejoramiento para la Gestión Logística en PYMES del sector manufacturero de la ciudad de Bogotá
Trabajo de grado - Maestría
2020
A pesquisa desenvolvida procura gerar soluções as problemas relacionados à gestão e
produtividade das PMEs da cidade de Bogotá, focando-se na análise e geração de opções de
melhoria para os processos logísticos, para sua implementação foram estabelecidas quatro fases.
Na primeira fase, procurou caracterizar as PME da cidade de Bogotá a partir do inquérito às fontes
de informação locais e nacionais, estabelecendo o setor a ser intervido (fabricação de produtos de
metal, com exceção de máquinas e equipamentos), na segunda fase são identificadas as
necessidades do setor interveniente e as condições ideais para o sistema logístico das PME do setor,
interpretando a interação dos seus processos e as suas atividades no nível logístico. Pelo exposto,
foram determinadas as variáveis logísticas a ter em conta na avaliação utilizando o modelo,
utilizando os indicadores gerais de gestão para a medição do processo logístico e com base nos
seus resultados, a PME pode gerar planos de ação. Na fase 4, os componentes mencionados acima
são integrados e, com o uso de uma planilha (folha de cálculo), o aplicativo é desenvolvido
orientado a garantir integralidade, flexibilidade e aplicabilidade, aplicando um método que
contempla dimensões, fases, critérios e avaliação de perguntas, o nome do modelo é CIMILS por
suas iniciais em inglês “Modelo de Melhoria Contínua da Logística Integral de PMEs (Modelo de
Melhoria Contínua para Logística Integral de PMEs), é validado por especialistas da área e
empresas do setor, achando que o modelo é adequado e atende às condições estabelecidas pelos
autores e tem a capacidade de oferecer possibilidades de melhoria para a gestão logística das PME La investigación desarrollada busca generar soluciones a problemáticas relacionadas con la gestión
y productividad de las PYMEs de la ciudad de Bogotá, se enfoca en analizar y generar opciones de
mejoramiento en los procesos logísticos, para su aplicación se establecieron cuatro fases: mediante
la primera fase se buscó caracterizar las PYMEs de la ciudad de Bogotá a partir de la indagación
en fuentes de información locales y nacionales logrando establecer el sector a intervenir
(fabricación de productos elaborados de metal, excepto maquinaria y equipo (Cod CIIU división
25, clase entre 2511 y 2599), en la segunda fase se identifican las necesidades del sector intervenido
y las condiciones ideales para el sistema logístico de las PYMES del sector, interpretando la
interacción de sus procesos y sus actividades a nivel logístico. A partir de lo anterior, se
determinaron las variables logísticas a tener en cuenta en la evaluación mediante el modelo, usando
los indicadores de gestión generales para la medición del proceso logístico y con base en sus
resultados la PYME pueda generar planes de acción. En la fase 4 se integran los componentes
anteriormente nombrados y con el uso de hoja de cálculo se desarrolla el aplicativo orientado a
garantizar integralidad, flexibilidad y aplicabilidad, aplicando un método que contempla
dimensiones, fases, criterios y evaluación de cuestionamientos, al modelo se le da el nombre de
CIMILS por sus iniciales en inglés “Continuos Improvement Model of the integral Logistic of
SMEs (Modelo de Mejoramiento Continuo para la Logística Integral de las PYMES), se valida con
expertos en el área y empresas del sector, encontrando que el modelo es adecuado, cumple con las
condiciones expuestas por los autores y tiene la capacidad de ofrecer posibilidades de
mejoramiento a la gestión logística de las PYMEs.
- ECA. Tesis [16]
Descripción:
Trabajo de grado
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 2.514Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Cesión de derechos
Título: Cesión de derechos ECCI.pdf
Tamaño: 470.2Kb
PDF
Descripción: Acta de sustentación
Título: Acta de sustentación.pdf
Tamaño: 108.0Kb
PDF
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 2.514Mb



Descripción: Cesión de derechos
Título: Cesión de derechos ECCI.pdf
Tamaño: 470.2Kb


Descripción: Acta de sustentación
Título: Acta de sustentación.pdf
Tamaño: 108.0Kb

