Este ítem es privado
El teletrabajo ha experimentado un aumento significativo en los últimos años, impulsado en gran parte por avances tecnológicos y cambios en la dinámica laboral. Este cambio de paradigma en la forma en que las organizaciones operan ha brindado una mayor flexibilidad a los empleados y ha llevado a una reevaluación de las estructuras tradicionales de trabajo. Sin embargo, este cambio no está exento de desafíos, y uno de los aspectos cruciales a considerar es el bienestar osteomuscular de los empleados administrativos que realizan sus labores de forma remota. En el contexto de la empresa Soluciones Contables Díaz Granados, donde la modalidad de teletrabajo se ha implementado en el período 2023-2, se plantea una serie de interrogantes y desafíos relacionados con la salud osteomuscular de su personal administrativo. Este grupo de empleados, que realiza tareas esenciales para la organización, enfrenta riesgos potenciales para su bienestar físico debido a las demandas ergonómicas y las condiciones de trabajo a distancia.