Publicación: Diseño de un sistema de información para la estandarización de labores productivas para una empresa floricultora en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto se enmarca en la investigación para la construcción de una propuesta enfocada en el diseño de un sistema de información que permita la documentación y estandarización de los procesos productivos de una empresa en el sector floricultor del departamento de Cundinamarca en Colombia. Esto a través de la observación (Etnografía) de los diferentes procesos productivos, dentro de los que se pueden resaltar la cosecha, la siembra y la recolección de bouquets solicitados con características específicas para exportación. Adicionalmente, se describe la adaptación de los diferentes formatos de trabajo y los diferentes flujos que deben ser evaluados con el fin de identificar oportunidades de mejora dentro de la documentación de los procesos productivos, así como la exploración de diversas experiencias en donde se ha implementado la tecnología para la mejora de los procesos en las empresas floricultoras colombianas. Como resultado, se presentan dos propuestas principales para abordar la problemática inicial, destacando los beneficios que cada una puede aportar a la empresa floricultora. Ambas opciones se consideran viables, dependiendo del tiempo de implementación requerido y los recursos disponibles. Se señala que la implementación de un software puede considerarse a largo plazo, mientras que la implementación de un sistema de información documental podría llevarse a cabo en un plazo más corto.
Resumen en inglés
This project is focused on the research for the construction of a proposal for the design of an information system that allows the documentation and standardization of the productive processes of a company in the floricultural sector of the Department of Cundinamarca in Colombia. This is achieved through the observation (ethnography) of the different production processes, among which we can highlight the harvesting, planting and collection of bouquets requested with specific characteristics for export. In addition, the adaptation of the different work formats and the different flows that must be evaluated to identify opportunities for improvement within the documentation of the productive processes as well as the exploration of diverse experiences where lately, technology has been implemented for the improvement of processes in Colombian flower companies. As a result, two main proposals are presented to address the initial problem, highlighting the benefits that each can bring to the floricultural company. Both options are considered viable, depending on the implementation time required and the resources available. It is noted that the implementation of a software can be considered long-term. In contrast, the implementation of a document information system could be carried out in a shorter period of time.