Diagnóstico de estrategias de productividad, competitividad e innovación para las pymes colombianas del sector cosmético hacia el mercado peruano
Trabajo de grado - Pregrado
2015
El mundo globalizado necesita empresas con altos grados de innovación que
generen valor agregado, en términos de potencial exportador, las Pymes
colombianas deben buscar un factor diferenciador que las haga más competitivas en
el mercado internacional, con el fin de lograr posicionamiento y reconocimiento, por
otra parte el sector de Cosméticos y Artículos de Aseo, actualmente es un sector
que va en ascenso destacándose como una de las industrias más promisorias de
Latinoamérica. Colombia cuenta con posición geográfica estratégica y con acceso
preferencial a mercados como la CAN, México, los países de Mercosur, Canadá,
EEUU, etc. por lo que se posiciona como un país interesante para muchas empresas
que pueden atender esos mercados desde nuestro país. El mundo globalizado
necesita empresas con altos grados de innovación que generen valor agregado, en
términos de potencial exportador las Pymes colombianas deben buscar un factor
diferenciador que las haga más competitivas y generar crecimiento no solo para
estas empresas sino para el país.
- BCA. Tesis [33]
Descripción:
Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 654.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 686.5Kb
PDF
Descripción: Acta de grado.pdf
Título: Acta de grado.pdf
Tamaño: 249.9Kb
PDF
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 654.9Kb



Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 686.5Kb


Descripción: Acta de grado.pdf
Título: Acta de grado.pdf
Tamaño: 249.9Kb

